Skip to content
Advertencia de riesgo: Nuestros productos están apalancados y conllevan un alto nivel de riesgo, que puede dar lugar a la pérdida de la totalidad de su capital. Estos productos pueden no ser adecuados para todos los inversores. Es fundamental comprender plenamente los riesgos que entrañan.
  • Soporte
  • Institucionales
  • Comercio

    Plataformas

    • Terminal MetaTrader 4
    • Terminal MetaTrader 5
    • Cuentas PAMM
    • Servidor Equinix

    Cobertura de mercados

    • Divisas Forex
    • Metales preciosos
    • Materias primas

     

    • CFD de acciones
    • índices
    • CFD de criptomonedas

    Comenzar a operar

    • Cuentas estándar Para individuos
    • Cuenta institucional Para profesionales
    • Depósitos y retiros
  • Condiciones

    Condiciones de trading

    • Resumen de spreads
    • Cuenta sin swap
    • Apalancamiento

     

    • Especificaciones de CFD
    • Condiciones completas

    Invierte a tu manera

    Precios transparentes, costos de trading reducidos y apalancamiento que se adapta a tu estrategia.

    Explora las condiciones
  • Compañía
    • Sobre nosotros
    • Noticias
    • Documentación legal
    • Protección del cliente
    • Ayuda y soporte
    • Preguntas frecuentes
  • Socios
  • Recursos
    • Perspectiva semanal
    • Análisis técnico diario
    • Noticias y análisis
    • Comentario de mercado
    • Calendario económico
Editar el contenido
  • Español
    ACTIVE
Other languages:
  • Español – Spanish
  • Português – Portuguese
  • English – International
  • Compañía
    • Sobre nosotros
    • Noticias de la compañía
    • Documentación legal
    • Protección del cliente
    • Ayuda y soporte
    • Preguntas frecuentes
  • Trading
    • Mercados
    • Plataforma MetaTrader 5
    • Plataforma MetaTrader 4
    • Cuentas estándar
    • Cuenta institucional
    • Cuentas PAMM
    • Servidor Equinix
    • Depósitos y retiros
  • Condiciones de trading
    • Precios de spreads
    • Apalancamiento dinámico
    • Trading sin swap
    • Especificaciones de CFD
    • Condiciones de trading
  • Recursos
    • Noticias y análisis
    • Perspectiva semanal
    • Análisis técnico diario
    • Comentario de mercado
    • Calendario económico
  • Socios
  • Acceso clientes
  • Abrir cuenta
Editar el contenido
  • Español
    ACTIVE
Other languages:
  • Español – Spanish
  • Português – Portuguese
  • English – International
Abrir cuenta
Acceso clientes
Análisis, Perspectiva semanal

Perspectivas para la semana del 18 al 22 de agosto

agosto 19, 2025 OnEquity


La semana del 18 al 22 de agosto será crucial para los mercados mundiales, con la publicación de las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal y las declaraciones del presidente Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole, que podrían allanar el camino para una bajada de tipos en septiembre. En Estados Unidos, datos clave como la construcción de viviendas, los permisos de construcción y los PMI preliminares marcarán las expectativas, mientras que el IPC de Canadá, el informe sobre la inflación del Reino Unido y los PMI de la zona euro proporcionarán nuevas pistas sobre la trayectoria de los tipos de interés. En Asia-Pacífico, se seguirá de cerca el IPC de Japón y la decisión sobre política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda en busca de indicios de cambios monetarios. Con las señales de los bancos centrales y los datos de alto impacto que se avecinan, los mercados podrían experimentar una mayor volatilidad.

Puntos clave a tener en cuenta

  • Las actas de la Fed y las declaraciones de Powell en Jackson Hole podrían allanar el camino para una bajada de tipos
  • Los PMI preliminares de agosto y la decisión sobre política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda siguen siendo puntos clave para los inversionistas.
  • También se seguirán de cerca los datos sobre los precios al consumo de Canadá, Japón y el Reino Unido en busca de posibles señales sobre los tipos de interés.

Más recursos

Visite el sitio web oficial de OnEquity para obtener información de mercado en tiempo real, análisis técnicos diarios, una infraestructura de negociación avanzada y soluciones de nivel institucional diseñadas para respaldar sus objetivos financieros estratégicos.

¿Señalará la Fed un cambio moderado en Jackson Hole?

La Reserva Federal sigue siendo el centro de atención tras su decisión de política monetaria del 30 de julio y las continuas críticas del presidente Trump al presidente Powell. Esta semana, la atención se centrará en la publicación de las actas de la reunión de julio, el miércoles 20 de agosto, y en el Simposio Anual de Política Económica de Jackson Hole, previsto para los días 21 a 23 de agosto.

Este evento, al que asisten altos funcionarios del BCE, el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales, se ha utilizado históricamente para esbozar cambios de política. Tras los datos de empleo más moderados de julio y un informe mixto sobre el IPC, Powell podría preparar a los mercados para una bajada de tipos en septiembre. Las discrepancias dentro del FOMC, junto con la presión política de la Casa Blanca, refuerzan las expectativas de un tono moderado, aunque la incertidumbre sobre la inflación impulsada por los aranceles podría moderar las previsiones.

El IPC general se mantuvo sin cambios en julio, pero el IPC subyacente subió al 3,1 %, y la inflación de los servicios, no relacionada con los aranceles, se mantuvo resistente. Esta persistencia podría llevar a Powell a mantener una postura dependiente de los datos, vinculando las futuras medidas de política monetaria al equilibrio entre la debilidad del mercado laboral y las presiones inflacionistas. Esta cautela podría limitar las caídas del dólar y moderar las reacciones de los mercados bursátiles.

Entre los datos clave que se publicarán en Estados Unidos figuran las viviendas iniciadas y los permisos de construcción en julio (martes 19 de agosto), la subasta de bonos del Tesoro a 20 años (miércoles 20 de agosto), el índice de la Fed de Filadelfia, los PMI preliminares y las ventas de viviendas existentes (jueves 21 de agosto). Unos datos débiles podrían añadir presión a la Fed antes del discurso de Powell el viernes 22 de agosto.

Perspectivas de inflación para el Reino Unido y la libra esterlina

El Banco de Inglaterra ha recortado recientemente los tipos en 25 puntos básicos y espera que la inflación alcance un máximo del 4,0 % en septiembre, antes de moderarse hacia el objetivo a mediados de 2027. El informe del IPC de julio podría apuntar a un pico más alto, con una inflación general ligeramente por debajo del 4,0 %, pero con el IPC subyacente aún elevado. Un modesto aumento de la inflación subyacente podría dar cierta confianza a los responsables políticos, pero podría limitar el repunte de la libra esterlina, especialmente si la Fed da señales de un giro hacia una política más flexible.

Con el GBP/USD acercándose a 1,36, los PMI preliminares de agosto (jueves 21 de agosto) y las ventas minoristas de julio (viernes 22 de agosto) podrían añadir volatilidad. La reciente resistencia de las ventas minoristas, el mayor crecimiento del PIB y la mejora del acuerdo comercial con Estados Unidos han respaldado la confianza en la economía británica.

La zona euro espera la confirmación del PMI en medio de la preocupación por los aranceles

La aceptación por parte de la UE de los aranceles estadounidenses del 15 % sobre los automóviles, reducidos desde el 25 % amenazado anteriormente, ha aliviado en parte la presión sobre el sector automovilístico. Sin embargo, las exportaciones de acero siguen sujetas a un impuesto del 50 %. El aumento del gasto en defensa e infraestructuras podría amortiguar parte del lastre externo, pero la apreciación del euro se ha estancado desde principios de julio.

Los PMI preliminares de agosto, previstos para el jueves 21 de agosto, se seguirán de cerca en busca de señales de impulso del crecimiento. Se espera que el IPC definitivo de julio, que se publicará el miércoles 20 de agosto, confirme la tasa general del 2,0 %.

Canadá: el IPC en el punto de mira en medio de la desaceleración del crecimiento

Aunque la mayoría de las exportaciones canadienses están protegidas por el T-MEA, algunos productos se enfrentan a aranceles estadounidenses del 35 %, lo que tensiona las relaciones comerciales. El PIB de Canadá se ha contraído durante dos meses consecutivos, mientras que el empleo se redujo drásticamente en julio. A pesar de esta desaceleración, la elevada inflación sugiere que el Banco de Canadá probablemente retrasará nuevas bajadas de tipos hasta diciembre, salvo que se produzca un cambio significativo en los próximos datos.

Los indicadores clave incluyen el IPC de julio (martes 19 de agosto), el IPP (jueves 21 de agosto) y las ventas minoristas de junio (viernes 22 de agosto), que serán fundamentales para configurar las expectativas sobre el dólar canadiense.

Probable flexibilización adicional por parte del RBNZ

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, que se enfrenta a unas condiciones comerciales más débiles que Australia y a persistentes retos económicos internos, se espera que recorte los tipos en 25 puntos básicos el miércoles 20 de agosto. La reacción del mercado dependerá en gran medida del tono de la declaración de política monetaria. Las señales explícitas de una mayor flexibilización podrían pesar más sobre el dólar neozelandés, mientras que una postura equilibrada podría limitar las pérdidas.

Conclusión

El yen japonés se ha recuperado con fuerza desde los mínimos de principios de agosto, gracias a las renovadas especulaciones sobre una posible subida de tipos. Los datos del IPC de julio, que se publicarán el viernes, serán fundamentales, ya que la inflación subyacente se mantiene por encima del 3,0 %, aunque el Banco de Japón mantiene que su objetivo del 2 % aún no se ha alcanzado de forma sostenible. Un dato más sólido del IPC podría reforzar las expectativas de endurecimiento de la política monetaria antes de fin de año.

Otros datos clave de Japón que se publicarán esta semana son los pedidos de maquinaria y los datos comerciales el miércoles 20 de agosto, junto con los PMI preliminares el jueves 21 de agosto.

The week of August 18 – 22 is set to be pivotal for global markets, with the release of the Federal Reserve’s July meeting minutes and Chair Jerome Powell’s remarks at the Jackson Hole symposium potentially paving the way for a September rate cut. In the United States, key data including housing starts, building permits, and preliminary PMIs will guide expectations, while Canada’s CPI, the UK’s inflation report, and eurozone PMIs will provide fresh clues on interest rate paths. In Asia-Pacific, Japan’s CPI and the Reserve Bank of New Zealand’s policy decision will be closely watched for signs of monetary shifts. With central bank signals and high-impact data ahead, markets could experience heightened volatility.

  • Analysis
  • Weekly Outlook

Navegación de entradas

Previous
Next

Search

Categories

  • Acciones (29)
  • Análisis (112)
  • Análisis técnico diario (70)
  • Criptos (45)
  • Diario del mercado (10)
  • Educación (67)
  • Experto (23)
  • Intermedio (18)
  • Mercados (141)
  • Monedas Forex (71)
  • Noticias (24)
  • Perspectiva semanal (38)
  • Principiante (26)

Recent posts

  • OnEquity obtiene la licencia de Agente de Inversiones en Mauricio, reforzando su posición regulatoria global
  • Comentario de mercado 2025-08-29
  • Actualización del horario de negociación: cambios adicionales para septiembre de 2025

Tags

Analysis Arizona Beginner Bitcoin Cardano company news Crypto Cryptocurrencies Currencies Daily Dollar Dubai Education ETF ETFs Ethereum Euro Expo Fed Germany Halving Hours Index Litecoin Nasdaq Outlook Pectra Pound Reserve Ripple SEC Solana Stablecoin Stock Market Stocks Market Stocks today Technical Technical Analysis Texas Trading Wall Street Weekly Weekly Outlook Yen Yuan

Related posts

Análisis, Perspectiva semanal

Perspectivas para la semana del 25 al 29 de agosto

agosto 26, 2025 OnEquity

La semana del 25 al 29 de agosto será crucial para los mercados mundiales, ya que los inversores estarán muy atentos a los datos del PIB y la inflación del PCE de EE. UU., mientras se ajustan las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal tras el fortalecimiento del dólar y […]

Análisis, Perspectiva semanal

Perspectivas para la semana del 11 al 15 de agosto

agosto 12, 2025 OnEquity

Se espera que la semana del 11 al 15 de agosto sea más tranquila en cuanto a eventos programados, pero aún así podría haber novedades importantes en los mercados. En Estados Unidos, la atención se centrará en el IPC, el IPP y las ventas minoristas de julio, ya que los inversionistas evaluarán las tendencias de […]

Análisis, Perspectiva semanal

Perspectivas para la semana del 4 al 8 de agosto

agosto 5, 2025 OnEquity

The week of August 4–8 is expected to be relatively quiet but could still hold meaningful developments for global markets. The spotlight will be on the Bank of England’s rate decision, as policymakers navigate the challenge of persistent inflation amid slowing economic growth. In the U.S., attention shifts to the ISM Services PMI, a key […]

  • Política de privacidad
  • Acuerdo del cliente
  • Legal
  • Soporte
  • +2484671965
  • [email protected]
  • Chat en vivo
Compañía
  • Sobre nosotros
  • Regulación
  • Protección al cliente
  • Noticias y análisis
  • Actualidad
  • FAQ
Cuentas
  • Cuentas estándar
  • Cuenta institucional
  • Cuentas PAMM
  • Cuenta sin swap
Condiciones
  • Resumen de spreads
  • Apalancamiento
  • Especificaciones de CFDs
  • Cobertura de mercados
Recursos
  • MetaTrader 5
  • MetaTrader 4
  • Servidor Equinix
  • Calendario económico
  • Análisis técnico diario
  • Perspectiva semanal
  • Comentario de mercado
OnEquity Ltd está constituida en Seychelles como agente de valores con licencia nº SD154, autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), de conformidad con la Ley de Valores Consolidados de 2007. Número de registro 810588-1.

El sitio web es operado y proporciona contenido por el grupo de empresas OnEquity, que incluye:

OnEquity SA (Pty) Ltd, constituida en Sudáfrica, registro de la empresa. 2021/321834/07, regulado por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) con FSP No. 53187.

OnEquity LLC, reconocida por el Registro de Empresas Comerciales Internacionales y la Autoridad de Servicios Financieros de San Vicente y las Granadinas, Registro No. 286 LLC 2020.

ONEQ Global Ltd, registrada en Chipre, registro de empresa. HE 435383, ubicado en Agias Zonis 22, Limassol, y se centra en soluciones de servicios integrales dentro del Grupo OnEquity.
Divulgación de riesgos: a negociación de instrumentos financieros implica un riesgo sustancial y puede no ser adecuada para todos los inversores. El valor de las inversiones es volátil y puede resultar en una pérdida total de capital. Los inversores deben considerar su situación financiera, experiencia de inversión y tolerancia al riesgo, y pueden buscar asesoramiento profesional. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.

Elegibilidad: Los servicios están disponibles para personas mayores de 18 años.

Jurisdicciones restringidas: El contenido proporcionado por OnEquity no está destinado a residentes de los Estados Unidos, Canadá, Corea del Norte, Yemen, Irán, Bélgica, Siria o cualquier jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.

Todas las marcas comerciales™ y los nombres de marcas pertenecen a sus respectivos propietarios y se utilizan aquí únicamente con fines de identificación. El uso de estos nombres no implica respaldo.
© OnEquity. Reservados todos los derechos