La SEC aplaza hasta octubre las decisiones sobre los ETF de criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha vuelto a retrasar las decisiones sobre varias solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, y ha aplazado la mayoría de los plazos hasta octubre de 2025. Las prórrogas afectan a las solicitudes relacionadas con Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP, Litecoin y Dogecoin, lo que subraya el enfoque cauteloso del regulador a la hora de evaluar cómo integrar los activos digitales en el sistema financiero en general.
Nuevos plazos para las solicitudes clave
En avisos publicados el 18 de agosto, la SEC fijó el 8 de octubre como nueva fecha para la decisión sobre el ETF de Bitcoin y Ethereum de Truth Social, presentado por NYSE Arca. Las decisiones sobre las solicitudes de ETF de Solana de 21Shares y Bitwise se pospusieron hasta el 16 de octubre, mientras que la de 21Shares Core XRP Trust se aplazó hasta el 19 de octubre.
También se ampliaron otros trámites de CoinShares, Canary Capital y Grayscale, que abarcan XRP, Litecoin y Dogecoin, y la mayoría se concentran en torno a los plazos de octubre.
El ETF Truth Social, presentado en junio, está estructurado como un fideicomiso basado en materias primas que posee directamente Bitcoin y Ether. Por el contrario, las propuestas de Solana y XRP están diseñadas para ofrecer a los inversionistas una exposición directa a los movimientos del precio de los tokens, de forma similar a los ETF al contado de Bitcoin y Ether ya existentes.
Los motivos de la SEC para los retrasos
Según Cointelegraph, los analistas consideran que los aplazamientos forman parte de un esfuerzo más amplio por establecer un marco coherente para los ETF de criptomonedas. El analista de ETF de Bloomberg, James Seyffart, señaló que la SEC podría estar esperando a finalizar las normas de cotización que definen qué activos digitales pueden incluirse en los ETF y en qué condiciones. Dichas normas sustituirán al actual proceso de revisión caso por caso y podrían agilizar las aprobaciones una vez implementadas.
Según se informa, entre los factores que se están considerando se encuentran la capitalización bursátil, la liquidez y la actividad comercial. Los defensores argumentan que un marco estandarizado aportaría la claridad y la estabilidad que tanto necesita el mercado, mientras que los críticos advierten que la incertidumbre regulatoria persistirá hasta que se publiquen las directrices oficiales.
Un panorama de ETF en expansión
El mercado estadounidense ya cuenta con más de una docena de ETF al contado de Bitcoin y varios productos basados en Ether. El iShares Bitcoin Trust de BlackRock lidera el sector, con más de 87.000 millones de dólares en activos bajo gestión. La aprobación de nuevos ETF de altcoins podría ampliar el acceso de los inversionistas e impulsar el crecimiento en los segmentos emergentes del mercado de las criptomonedas.
Octubre se perfila como un mes decisivo para los ETF de criptomonedas. A medida que se acercan los plazos, la SEC tendrá que indicar si está dispuesta a ampliar el acceso a los productos de activos digitales o si mantendrá su postura cautelosa y gradual.