Acciones a seguir hoy: Alibaba, Tesla, Lithium Americas y Freeport-McMoRan

Puntos clave a tener en cuenta
- La inversión de Alibaba en IA/nube será analizada por su capacidad para impulsar un crecimiento sostenible de ingresos.
- La posible participación de EE. UU. en Lithium Americas podría redefinir el panorama global de minerales críticos.
- La revisión de perspectivas de Freeport puede señalar una debilidad más amplia en la demanda de minería y materiales.
- El desempeño de Tesla sigue ligado a las condiciones macroeconómicas a pesar de las narrativas sólidas sobre IA y autonomía.
Alibaba (BABA): expansión en IA y nube impulsa el optimismo
Alibaba se mantiene en el centro de atención tras subir más del 8%, impulsada por anuncios de inversiones aceleradas en inteligencia artificial e infraestructura en la nube. La compañía presentó planes para nuevos centros de datos y asociaciones destinadas a reforzar su posición en el ámbito de la IA generativa.
En las operaciones previas a la apertura de hoy, las acciones de Alibaba mantienen las ganancias mientras persiste el optimismo en torno a su colaboración con Nvidia y su potencial para capturar participación en el mercado de IA empresarial. No obstante, los analistas advierten que los riesgos de ejecución y la presión sobre los márgenes en su división de nube serán factores clave a vigilar.
Lithium Americas (LAC): especulación sobre participación gubernamental
Lithium Americas se ha convertido en uno de los nombres más volátiles de la semana, con un alza cercana al 90% tras informes de que el gobierno de EE. UU. podría adquirir una participación del 10% en su proyecto Thacker Pass como parte de la renegociación de préstamos. El movimiento subraya la determinación de Washington de asegurar suministros de minerales críticos para baterías de vehículos eléctricos.
En la sesión previa a la apertura de hoy, LAC sube otro 20% adicional tras la fuerte subida del miércoles. Los inversores ven la participación del gobierno como un respaldo sólido, aunque los obstáculos regulatorios y los riesgos de ejecución del proyecto siguen siendo significativos.
Freeport-McMoRan (FCX): luchando tras una fuerte caída
Freeport-McMoRan intenta un modesto repunte después de desplomarse un 17% el miércoles, afectada por una perspectiva más débil del cobre y el oro junto con desafíos de producción. El recorte de proyecciones generó preocupación sobre la demanda en el sector minero en general y arrastró a la baja las acciones de otros productores de materias primas.
Las operaciones previas a la apertura muestran una estabilidad tentativa, aunque los inversores siguen cautelosos sobre si Freeport podrá restaurar la confianza en su trayectoria de producción. Los precios del cobre y las tendencias de la demanda global serán cruciales para determinar la recuperación de la acción.
Tesla (TSLA): debilidad moderada en medio de presiones generales
Tesla se ha mantenido relativamente estable esta semana, beneficiándose de la rotación hacia nombres de alto crecimiento. Sin embargo, en las operaciones previas a la apertura de hoy, la acción cae alrededor de un 1,2% en línea con la debilidad de los futuros bursátiles en general.
Aunque el impulso sigue respaldado por el posicionamiento de Tesla en IA, autonomía y almacenamiento de energía, la sensibilidad de su valoración y los vientos en contra macroeconómicos podrían afectar su desempeño en el corto plazo.
Otros movimientos destacados
Otros valores con actividad marcada antes de la apertura incluyen a Intel, que subió casi un 2% tras informes de posibles conversaciones con Apple; CarMax, que cayó más del 11% después de resultados trimestrales más débiles de lo esperado; y PepGen, que más que duplicó su valor tras anunciar una nueva oferta pública. El repunte del litio también impulsó a pares como Albemarle, mientras que Accenture cotizó ligeramente al alza gracias a la resiliencia de la demanda de consultoría impulsada por IA.