Análisis técnico diario EUR/USD: cae hasta alrededor de 1.1550 a pesar de la postura moderada sobre las perspectivas de la política de la Fed

El par EUR/USD retrocede este lunes, cotizando en torno a 1.1560 tras ganar casi un 1.5 % en la sesión anterior. La caída se produce cuando el dólar estadounidense (USD) se recupera de las pérdidas anteriores, recuperando parcialmente la confianza de los inversionistas.

Sin embargo, el dólar podría enfrentarse a nuevas presiones tras el informe sobre el empleo en EE. UU. publicado el viernes, que fue peor de lo esperado y provocó un cambio notable en las expectativas del mercado con respecto a la política de la Reserva Federal. Los operadores están descontando ahora una bajada de los tipos de interés de aproximadamente 63 puntos básicos para finales de año, frente a los 34 puntos básicos del día anterior, y se espera que la primera medida se tome en septiembre.

Las nóminas no agrícolas (NFP) de julio aumentaron solo en 73 000, muy por debajo de la previsión de 110 000 y por debajo de la cifra revisada de 14 000 en junio (inicialmente comunicada como 147 000). Mientras tanto, la tasa de desempleo subió hasta el 4,2 %, en línea con las expectativas.

A pesar del retroceso del lunes, la presión a la baja sobre el EUR/USD podría ser limitada. El euro (EUR) sigue respaldado por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) retrasará los recortes de tipos ante la persistencia de la inflación. El IPC de la zona euro se mantuvo estable en el 2,0 % en julio, ligeramente por encima del 1,9 % previsto, lo que indica que la inflación sigue por encima de las previsiones a corto plazo del BCE. Además, los nuevos aranceles impuestos por EE. UU., incluido un arancel del 15 % sobre las exportaciones de la UE, han añadido más complejidad a las perspectivas.

Análisis técnico diario del EUR/USD – 4 de agosto

El EUR/USD rebotó desde la media móvil simple (SMA) alcista de 100 días, pero sigue limitado por debajo de la SMA bajista de 20 días, que actualmente actúa como resistencia dinámica cerca de 1.1640. Los indicadores técnicos se están recuperando gradualmente de las condiciones de sobreventa, manteniendo pendientes alcistas, aunque siguen en territorio negativo.

Un movimiento sostenido por encima de 1,1640 podría abrir la puerta a una prueba del nivel de 1,1700, con nuevas ganancias que podrían apuntar al máximo anual de 1,1830. A la baja, el soporte clave se encuentra en 1,1470, y una ruptura por debajo de este nivel podría exponer el mínimo reciente cerca de 1,1390.