Análisis técnico diario EUR/USD: se estabiliza por debajo de 1.1650 mientras los mercados esperan el discurso de Powell en Jackson Hole

El EUR/USD se está consolidando por encima del nivel de 1.1600, cotizando cerca de 1.1640 y con una caída del 0.12 %, mientras los mercados esperan el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole y siguen de cerca los acontecimientos en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
En Estados Unidos, los datos sobre la vivienda publicados el martes tuvieron poco impacto, ya que los inversionistas se centraron en los informes sobre la inflación de la semana pasada. Las cifras del IPC alimentaban inicialmente las especulaciones sobre una bajada de tipos de 50 puntos básicos, tras los comentarios de Bessent en Fox Business. Sin embargo, los datos del IPP, mejores de lo esperado, desplazaron las expectativas hacia una bajada más moderada de 25 puntos básicos, y algunos participantes apostaron por que la Fed mantendría los tipos sin cambios. Las declaraciones de Powell el viernes serán clave para configurar las perspectivas de política monetaria para la segunda mitad de 2025.
En el frente geopolítico, las perspectivas de una resolución en Europa del Este podrían dar apoyo al euro, con el presidente Trump presionando para que se celebren conversaciones directas entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y el presidente ruso Vladimir Putin. En la zona euro, la escasa agenda de datos hace que los operadores esperen los datos de inflación, los PMI preliminares de agosto y las cifras del PIB de Alemania.
Factores que influyen en los mercados: el EUR/USD bajo presión por el fortalecimiento del dólar
El repunte del dólar estadounidense está lastrando al euro, con el DXY subiendo un 0,14 % hasta 98,77. El sentimiento sigue estando impulsado por los flujos hacia activos refugio y la divergencia de políticas entre la Fed y el BCE. Los mercados descuentan un 86 % de probabilidades de que la Fed recorte los tipos en septiembre, mientras que se espera que el BCE mantenga los tipos sin cambios, con un 92 % de probabilidades y solo un 8 % de posibilidades de un recorte de 25 pb.
Los indicadores inmobiliarios de EE. UU. fueron mixtos en julio: la construcción de viviendas nuevas aumentó un 5,2 % hasta 1,428 millones, superando las previsiones, mientras que los permisos de construcción cayeron a 1,354 millones, lo que sugiere una posible desaceleración en la construcción residencial.
Análisis técnico diario del EUR/USD – 20 de agosto
El EUR/USD ha retrocedido hacia 1,1646 en las últimas tres sesiones, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. El RSI sigue siendo positivo, pero se acerca a territorio neutral, lo que apunta a un creciente riesgo a la baja.
Si el par recupera 1.1700, la resistencia se encuentra en 1.1788 (máximo del 24 de julio), 1.1800 (nivel psicológico) y 1.1829 (máximo del año). A la baja, una ruptura por debajo de las medias móviles de 20 y 50 días, en torno a 1,1639/27, podría abrir la puerta a 1,1600, seguido de la media móvil de 100 días en 1,1460.
