Análisis técnico diario EUR/USD: cotiza cerca de 1,1700 tras un retroceso desde máximos de cuatro semanas

El EUR/USD cedió el lunes, cotizando cerca de 1.1700 tras avanzar alrededor de un 1 % en la sesión anterior. Sin embargo, las pérdidas podrían seguir limitadas, ya que el dólar estadounidense (USD) sigue enfrentándose a la presión de las crecientes expectativas de una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
Powell reconoció los crecientes riesgos para el mercado laboral, al tiempo que reiteró que la inflación sigue siendo motivo de preocupación y subrayó que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la política monetaria. También señaló que la Fed podría no necesitar endurecer más su política monetaria, dada la incertidumbre sobre las estimaciones de que el empleo podría estar por encima de su nivel sostenible.Según la herramienta CME FedWatch, los mercados asignan ahora una probabilidad de casi el 85 % a una bajada de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, frente al 75 % antes de las declaraciones de Powell.
Ahora la atención se centra en la publicación el viernes del PIB (anualizado) del segundo trimestre de EE. UU. y los datos del índice de precios PCE de julio, la medida de inflación preferida por la Fed.
Desde Europa, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel, afirmó que las rebajas de tipos requerirían un deterioro significativo de las perspectivas económicas, mientras que su compañero, Martins Kazaks, señaló que el BCE ha entrado en una nueva fase en la que los responsables se centrarán en supervisar la economía en lugar de intervenir activamente, según informó Bloomberg.
Análisis técnico diario del EUR/USD – 25 de agosto
El gráfico diario del EUR/USD sigue siendo constructivo. Los indicadores técnicos se están recuperando desde los niveles medios, manteniendo las pendientes alcistas. Los compradores siguen defendiendo la baja en torno a la media móvil de 20 días, ligeramente bajista, en 1,1610, mientras que la media móvil de 100 días, alcista, ofrece un soporte más sólido en 1,1480.
La resistencia se encuentra en 1.1730, donde el par se ha estancado por segunda semana consecutiva. Una ruptura al alza abriría la puerta hacia el máximo anual en 1.1830, con posibles ganancias adicionales que podrían apuntar al umbral de 1.1900. A la baja, el soporte inicial se encuentra en 1.1650, seguido de 1.1590.
