El mercado cripto se calienta: Bitcoin alcanza 118.000 dólares, Ethereum cerca de 4.300 y XRP rebota hacia 3,00 dólares

Bitcoin superó hoy, 2 de octubre de 2025, los 118.000 dólares, marcando uno de sus movimientos más fuertes de las últimas semanas y reforzando el optimismo de que el último trimestre del año podría traer más ganancias. Según CoinDesk, BTC llegó brevemente a 119.455 dólares, su nivel más alto desde mediados de agosto, extendiendo un repunte que ya acumula casi un cuatro por ciento de ganancias en las últimas veinticuatro horas. Informes anteriores habían situado el precio en torno a 116.000 dólares, pero la renovada ola de compras impulsó con fuerza a la criptomoneda de referencia.
Ethereum también operó con tono alcista, manteniéndose en torno a 4.380 dólares gracias a constantes entradas institucionales que respaldan sus perspectivas. Mientras tanto, XRP de Ripple rebotó con fuerza, acercándose a 2,97 dólares tras encontrar apoyo en su media móvil exponencial de 100 días. El repunte posiciona al token para un posible quiebre por encima de la barrera psicológica de 3,00 dólares, un nivel muy seguido por los operadores.
El mercado cripto en general se mostró igualmente optimista. Un dólar estadounidense más débil, presionado por temores de una prolongada paralización del gobierno y datos económicos más flojos, proporcionó un entorno favorable para los activos de riesgo. La debilidad del billete verde ha sido históricamente un viento de cola para las criptomonedas, y los últimos acontecimientos sugieren que esta correlación vuelve a estar en juego.
Flujos institucionales impulsan el momentum
Un motor clave del repunte de Bitcoin ha sido el regreso de los inversores institucionales. Los fondos cotizados al contado de Bitcoin en EE. UU. registraron el martes entradas por 430 millones de dólares, continuando una racha de renovada demanda. El iShares Bitcoin Trust de BlackRock lideró con 199 millones de dólares, seguido por ARKB de Ark Invest con 106 millones y FBTC de Fidelity con 55 millones. Ninguno de los doce productos aprobados registró salidas, una señal poco común de confianza institucional generalizada.
Más evidencia del apetito institucional vino de la japonesa Metaplanet, que adquirió la semana pasada otros 5.268 BTC valorados en más de 600 millones de dólares. La firma ahora posee más de 30.000 Bitcoin en su tesorería, con un valor de 3.530 millones de dólares a un precio promedio de compra de 107.912 dólares. Esta acumulación, sumada a las entradas en los ETF, muestra cómo el posicionamiento institucional se fortalece justo cuando Bitcoin se acerca a niveles de resistencia crítica.
Ethereum también se ha beneficiado de la actividad constante en los ETF. Datos de SoSoValue mostraron entradas de 547 millones de dólares el lunes y otros 127 millones el martes, lo que subraya el creciente apetito de los inversores por la segunda criptomoneda más grande. Aunque solo uno de los nueve fondos de ETH registró entradas el martes, la demanda neta positiva sostenida ofrece una base de apoyo.
Perspectiva técnica para BTC, ETH y XRP
Desde el punto de vista técnico, el salto de Bitcoin por encima de los 118.000 dólares ha cambiado el sentimiento del mercado claramente a favor de los alcistas. La alineación de medias móviles también respalda esta visión, con la EMA de 50 días en 113.471 dólares y la EMA de 100 días en 111.929 dólares ahora actuando como zonas de soporte cercanas. La EMA de 200 días en 106.515 dólares refuerza el escenario de continuación alcista, mientras que el Índice de Fuerza Relativa en 58 confirma que el impulso está aumentando pero aún no se encuentra en territorio de sobrecompra. Analistas sugieren que un cierre sostenido por encima de estos niveles podría abrir el camino hacia el umbral psicológico de 120.000 dólares.
Ethereum continúa mostrando resiliencia en la región de 4.300 a 4.400 dólares. El soporte de su EMA de 50 días en 4.214 dólares y de la EMA de 100 días en 3.880 dólares mantiene la estructura de corto plazo en terreno alcista. Si los compradores logran llevar ETH más allá de la resistencia en 4.500 dólares, el siguiente desafío será superar la tendencia bajista de largo plazo que ha limitado las ganancias desde el máximo histórico cerca de 4.956 dólares.
XRP está recuperando momentum positivo después de una fuerte corrección en septiembre. Cotizando cerca de 2,97 dólares, el token vuelve a probar el límite superior de su rango de consolidación. Con la EMA de 100 días en 2,83 dólares y la EMA de 200 días en 2,61 dólares ofreciendo soportes sólidos, el sentimiento del mercado se inclina hacia los alcistas. Una ruptura confirmada por encima de 3,00 dólares probablemente atraería más interés comprador, con la siguiente resistencia en 3,18 dólares.
Perspectivas para las próximas semanas
El fuerte inicio de octubre ha reavivado el optimismo de que el llamado efecto “Uptober”, en el que las criptomonedas suelen rendir positivamente en el último trimestre del año, podría repetirse. Con las entradas institucionales acelerándose, el dólar bajo presión y los indicadores técnicos alineados a favor de los compradores, Bitcoin, Ethereum y XRP parecen bien posicionados para nuevas subidas.
Las próximas sesiones serán cruciales para confirmar si Bitcoin logra mantenerse por encima de los 118.000 dólares y apunta a 120.000, si Ethereum puede superar los 4.500 para cambiar su trayectoria de largo plazo y si XRP finalmente rompe la barrera de 3,00 dólares. Aunque la volatilidad sigue siendo alta, el momentum actualmente favorece a los alcistas.