El ministro de Finanzas de Japón apoya las criptomonedas como diversificadores de cartera

El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, afirmó que las criptomonedas merecen ser incluidas en las carteras de inversión, al tiempo que destacó el compromiso del Gobierno con el establecimiento de un entorno comercial seguro y transparente para el sector.
Kato destacó el papel de las criptomonedas en las carteras diversificadas durante su discurso inaugural en la Conferencia Web3 WebX 2025 celebrada en Tokio, según un informe de Bloomberg Japón publicado el lunes.
«Aunque los criptoactivos están sujetos a una volatilidad significativa, con el marco de inversión adecuado pueden constituir una opción viable para la diversificación de carteras», señaló Kato.
Además, señaló que, dada la expansión de la base de usuarios, se centrará en fomentar un entorno comercial sólido y fiable para los activos digitales.
Japón refuerza su postura favorable a las criptomonedas
El anuncio coincide con una solicitud de la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) en la que insta al Gobierno a revisar la fiscalidad de las criptomonedas mediante la introducción de un tipo impositivo fijo. Actualmente, las ganancias por criptomonedas se consideran ingresos diversos, con tipos impositivos que oscilan entre el 15 % y el 56 %, dependiendo del tramo de ingresos.
La FSA propuso reclasificar las criptomonedas en un régimen fiscal independiente, equiparándolas a las acciones, lo que daría lugar a que las ganancias se gravaran a un tipo uniforme de aproximadamente el 20,315 %. La medida subraya la creciente relevancia de los activos digitales en la economía japonesa.
Japón redobla sus ambiciones en materia de criptomonedas
También el lunes, se confirmó que la empresa local de tesorería de bitcoines Metaplanet ha pasado de ser una empresa de pequeña capitalización a una de mediana capitalización en la revisión semestral de septiembre de 2025 de FTSE Russell. El cambio permite a la empresa entrar en el índice de referencia FTSE Japan Index.
Esta novedad se produce tras una serie de iniciativas relacionadas con la cadena de bloques por parte del sector financiero japonés. Recientemente, el conglomerado financiero SBI Group se asoció con el proveedor de oráculos de cadena de bloques Chainlink (LINK) para ofrecer herramientas de criptomonedas a instituciones financieras de toda Asia.
Además, SBI ha iniciado este mes nuevas colaboraciones en el ámbito de la cadena de bloques con Circle, emisor de USD Coin (USDC), Ripple, desarrollador de XRP, y la empresa Web3 Startale. Los informes también sugieren que la FSA se está preparando para autorizar el lanzamiento de monedas estables denominadas en yenes ya este otoño.