Los futuros de las acciones estadounidenses caen ligeramente antes de las actas de la Fed; Jackson Hole en el punto de mira

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron ligeramente el miércoles, ya que los inversionistas se mantuvieron reacios al riesgo ante las importantes señales económicas y los comentarios del banco central en el Simposio de Jackson Hole de esta semana.
A las 05:40 ET (09:40 GMT), los futuros del Dow Jones bajaban 72 puntos, o un 0,2 %, los del S&P 500 caían 7 puntos, o un 0,1 %, y los del Nasdaq 100 retrocedían 33 puntos, o un 0,1 %.
Los principales índices cerraron mixtos el martes: el S&P 500 cayó un 0,6 %, el Nasdaq Composite se deslizó un 1,5 %, mientras que el Dow Jones Industrial Average logró una modesta ganancia. Las acciones tecnológicas lideraron las caídas, ya que los inversionistas recogieron ganancias en medio de la incertidumbre sobre la política monetaria. Los informes de que el gobierno de EE. UU. podría considerar la posibilidad de adquirir participaciones en los principales fabricantes de chips añadieron más presión al sector.
Las actas de la Fed, en el punto de mira antes del discurso de Powell
Los mercados se muestran cautelosos antes del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole el viernes, con crecientes expectativas de una bajada de tipos en septiembre tras los signos de enfriamiento del mercado laboral y la moderación de la inflación. Los comentarios de Powell se producirán después de que el presidente Trump renovara sus críticas al presidente de la Fed, acusándolo de actuar «demasiado tarde» en materia de recortes de tipos de interés.
Sin embargo, los inversionistas podrían obtener más información antes, ya que las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed se publicarán este miércoles. El banco central ha mantenido los tipos estables en el 4,25 %-4,50 % durante todo el año, pero han surgido divisiones, destacadas por los votos en contra de los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman, la primera disidencia doble desde 1993.
Los resultados del sector minorista cobran protagonismo
Antes de las declaraciones de Powell, la atención también se centrará en los informes de resultados de los principales minoristas. TJX Companies (TJX), Lowe’s (LOW) y Target (TGT) publicarán sus resultados el miércoles, seguidos de Walmart (WMT) el jueves. Fuera del sector minorista, empresas como Analog Devices (ADI), Intuit (INTU) y Workday (WDAY) también presentarán sus resultados esta semana.
Según Jefferies, las empresas estadounidenses registraron en el segundo trimestre los mejores resultados en más de tres años, con unos beneficios reales que superaron las estimaciones consensuadas en un 12,3 %, el mayor margen desde el primer trimestre de 2022.
Repunte de los precios del petróleo
Los precios del crudo subieron el miércoles, recuperándose de las pérdidas de la sesión anterior, mientras los operadores esperaban novedades sobre posibles medidas para poner fin a la guerra en Ucrania.
A las 05:40 ET, el crudo Brent subió un 1,1 % hasta 66,50 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate de EE. UU. avanzó un 1,2 % hasta 62,53 dólares.
Ambos índices de referencia cayeron más de un 1 % el martes en medio del optimismo de que podría estar más cerca un acuerdo de paz, lo que probablemente aliviaría las sanciones a Rusia e impulsaría el suministro mundial.