Los futuros de las acciones estadounidenses se mantienen firmes tras la reunión en Washington, y la atención se centra en Jackson Hole y Home Depot

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses apenas registraron cambios el martes, con los inversionistas a la espera del Simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal y de una oleada de resultados del sector minorista a finales de esta semana.
A las 05:50 ET (09:50 GMT), los futuros del Dow Jones subían 10 puntos, o un 0,1 %, mientras que los del S&P 500 bajaban 3 puntos, o un 0,1 %, y los del Nasdaq 100 cedían 8 puntos, o un 0,1 %.
Los principales índices cerraron el lunes en rangos estrechos, mientras los mercados asimilaban el resultado de la reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y varios líderes europeos, centrada en impulsar los esfuerzos de paz en Ucrania.
Los inversionistas evalúan las conversaciones con Zelensky
Trump calificó las conversaciones de productivas y señaló que buscaría una reunión entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin, que pudiera allanar el camino para negociaciones trilaterales sobre un posible acuerdo de paz. También prometió el apoyo de EE. UU. a la seguridad de Ucrania, pero no dio detalles sobre posibles garantías.
A pesar de ello, sigue siendo poco probable que se produzca un avance, dada la renuencia de Putin a aceptar un alto el fuego.
El principal escollo sigue siendo el territorio ocupado por Rusia, ya que, según se informa, Moscú busca el control de toda la región de Donbás, un resultado que Zelensky difícilmente aceptará.
Jackson Hole en el punto de mira
Más allá de la geopolítica, los inversionistas esperan el Simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal, que se celebrará a finales de esta semana, para conocer las orientaciones políticas del presidente Jerome Powell. La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, una de las dos disidentes que presionaron para que se bajara los tipos en la reunión del mes pasado, tiene previsto intervenir el martes.
Los mercados descuentan actualmente un 83 % de probabilidades de que se produzca un recorte de un cuarto de punto en la reunión de septiembre. La atención se centrará también en los datos de viviendas iniciadas y permisos de construcción de julio, que ofrecerán información sobre la salud del mercado inmobiliario.
Los resultados del sector minorista acaparan la atención
Se seguirán de cerca los informes de resultados de los principales minoristas, empezando por Home Depot (HD) al final de la sesión. En los próximos días se darán a conocer los resultados de Lowe’s (LOW), Walmart (WMT) y Target (TGT). Estas actualizaciones ofrecerán una visión más clara de la demanda de los consumidores de cara a la segunda mitad del año.
Según datos de LSEG, se espera que Home Depot registre un aumento de los ingresos del 5,1 % en el segundo trimestre, que finalizó en julio, frente al 0,6 % del mismo periodo del año anterior. No obstante, los aranceles siguen siendo un riesgo. Aunque Home Depot se abastece principalmente en Norteamérica y se ha comprometido a no subir los precios, la dirección advirtió el trimestre pasado que algunos artículos podrían retirarse de las estanterías si persisten las presiones sobre el suministro.
Las ganancias tecnológicas también en el punto de mira
Por otra parte, las acciones de Palo Alto Networks (PANW) subieron en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que la empresa de ciberseguridad publicara unos sólidos resultados trimestrales y emitiera unas perspectivas optimistas para el año fiscal 2026, citando la creciente demanda de sus soluciones de seguridad basadas en la inteligencia artificial.
Las próximas publicaciones de resultados de Baidu (BIDU), Workday (WDAY) y Analog Devices (ADI) también están en el punto de mira de los inversionistas.
El petróleo cede ante las noticias sobre Ucrania
Los precios del crudo retrocedieron el martes, mientras los operadores sopesaban la posibilidad de unas conversaciones de paz a tres bandas entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia, que podrían suavizar las sanciones al petróleo ruso.
A las 05:50 ET, los futuros del crudo Brent caían un 1 %, hasta 65,94 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos bajaban un 1 %, hasta 62,08 dólares.
Ambos índices de referencia habían subido casi un 1 % el lunes, después de que el asesor comercial de EE. UU., Peter Navarro, criticara las compras con descuento de crudo ruso por parte de India, lo que avivó las preocupaciones sobre el flujo de suministros. La sugerencia de Trump de incluir a Putin en futuras conversaciones ha mantenido las expectativas de posibles negociaciones.eling concerns over supply flows. Trump’s suggestion of including Putin in future talks has sustained expectations for potential negotiations.