Los futuros de las acciones estadounidenses suben ante las crecientes esperanzas de recortes en las tasas de interés

Los futuros de las acciones estadounidenses avanzaron el lunes temprano, recuperándose de la venta masiva de la semana pasada provocada por los datos de empleo, ya que las expectativas de una bajada de los tipos de interés animaron el ánimo de los inversionistas.
A las 06:49 ET (10:49 GMT), los futuros del Dow Jones subían 252 puntos (0,6 %), los del S&P 500 ganaban 39 puntos (0,6 %) y los del Nasdaq 100 subían 177 puntos (0,8 %).
Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes caídas el viernes, y el S&P 500 registró su mayor descenso en más de dos meses. La venta masiva se produjo tras la orden ejecutiva del presidente Trump de imponer aranceles generalizados a las importaciones de casi 70 países. El ánimo se vio aún más afectado por un informe de empleo débil, con importantes revisiones a la baja, y por el despido por parte de Trump del director de la oficina de estadísticas, a quien acusó, sin pruebas, de manipular los datos. Los analistas advirtieron que esta medida podría socavar la confianza en la fiabilidad de las estadísticas económicas estadounidenses.
Los datos sobre el empleo alimentan las apuestas por una bajada de tipos
Los mercados están ahora pendientes de los datos sobre los pedidos industriales de junio, ante la creciente preocupación por las perspectivas económicas de Estados Unidos. El Departamento de Trabajo informó el viernes que el empleo no agrícola aumentó en solo 73 000 puestos en julio, muy por debajo de la estimación consensuada de 110 000. Además, las cifras de mayo y junio se revisaron a la baja en un total de 258 000 puestos de trabajo.
El débil informe impulsó fuertemente las expectativas de flexibilización de la Fed, y los mercados ahora descuentan una probabilidad superior al 80 % de una bajada de tipos en septiembre.
Resultados en el punto de mira: AMD, Disney y Caterpillar
La atención de los inversores también se centra en una semana repleta de resultados empresariales, con más de 150 empresas que presentarán sus cuentas. Hasta ahora, los resultados han sido en general sólidos, lo que refuerza el optimismo en torno al crecimiento impulsado por la inteligencia artificial.
El martes, todas las miradas estarán puestas en Advanced Micro Devices (AMD) y Caterpillar (CAT) para conocer la demanda de chips y las tendencias industriales mundiales.
El miércoles se publicarán los resultados de Walt Disney (DIS), McDonald’s (MCD) y Uber Technologies (UBER).
Mientras tanto, Berkshire Hathaway (BRK.B) ha anunciado una amortización de 3760 millones de dólares en su participación en Kraft Heinz (KHC), junto con una disminución de los ingresos por suscripción de seguros, lo que ha lastrado los resultados del segundo trimestre.
El petróleo cae tras el acuerdo de producción de la OPEP
Los precios del crudo bajaron el lunes tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en septiembre.
A las 06:49 ET, el crudo Brent cayó un 1,6 % hasta 68,51 dólares por barril, y el WTI bajó un 1,6 % hasta 66,23 dólares.
La OPEP+ acordó aumentar la producción en 547 000 barriles diarios el próximo mes, completando así la reversión de sus mayores recortes de producción, que habían eliminado del mercado aproximadamente 2,5 millones de barriles diarios, o alrededor del 2,4 % de la demanda mundial.