Los futuros de las acciones estadounidenses suben ligeramente antes de la publicación de los resultados de Nvidia

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registraron ligeras ganancias el miércoles, mientras los inversionistas esperaban los resultados trimestrales de Nvidia, empresa líder en inteligencia artificial.
A las 06:00 ET (10:00 GMT), los futuros del Dow Jones subían 27 puntos, o un 0,1 %, los del S&P 500 ganaban 5 puntos, o un 0,1 %, y los del Nasdaq 100 sumaban 6 puntos, o un 0,1 %.
Los principales índices cerraron al alza el martes, respaldados por el optimismo ante la publicación del informe de Nvidia. El fabricante de chips se considera un indicador clave del progreso de la IA y un motor del mercado en general.
Esta semana marca la recta final de las operaciones bursátiles de agosto, un mes que suele ser volátil para las acciones. Aun así, los tres principales índices estadounidenses van camino de registrar ganancias mensuales: el S&P 500 sube un 2 %, el Dow Jones Industrial Average avanza un 2,9 % y el Nasdaq Composite sube un 2 %.
Las ganancias de Nvidia en el punto de mira
Nvidia publicará los resultados del segundo trimestre fiscal tras el cierre del mercado, con grandes expectativas.
Aunque las acciones tecnológicas se han enfriado en las últimas semanas tras impulsar gran parte del repunte de este año, el informe de Nvidia determinará la percepción del riesgo a corto plazo, ya que los inversionistas evalúan si las elevadas valoraciones de la IA siguen estando justificadas.
Según datos de LSEG, se prevé que la empresa registre un aumento del 53 % en los ingresos del segundo trimestre, hasta alcanzar los 46 000 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento estaría por debajo de los aumentos de tres dígitos observados en trimestres anteriores, lo que plantea dudas sobre si será suficiente para satisfacer a los inversionistas.
Las previsiones también serán clave, especialmente dada la incertidumbre sobre las operaciones de Nvidia en China, ya que las tensiones entre Estados Unidos y China en materia de aranceles y restricciones a los chips siguen evolucionando.
La independencia de la Fed en el punto de mira
Los mercados también están atentos a los acontecimientos políticos tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, acusándola de fraude hipotecario. Cook negó las acusaciones y prometió emprender acciones legales para defender su cargo, que ocupa hasta 2038.
Esta maniobra ha suscitado preocupación por la independencia de la Reserva Federal, ya que Trump y sus aliados presionan para que se produzcan recortes inmediatos de los tipos de interés, a pesar de la postura cautelosa del banco central ante la inflación y los riesgos del mercado laboral.
Históricamente, la Fed ha operado con una interferencia política limitada, y cualquier percepción de erosión de su autonomía podría afectar a la confianza a largo plazo en la economía estadounidense.
¿Canada Goose se privatizará?
Más allá de Nvidia, los inversionistas están asimilando los resultados de MongoDB (MDB), PVH (PVH), Okta (OKTA) y Kohl’s (KSS), todos ellos publicados tras el cierre del martes.
Canada Goose (GOOS) también llamó la atención después de que la CNBC informara de que el propietario mayoritario, Bain Capital, había recibido ofertas para privatizar la empresa de ropa de lujo en una operación valorada en aproximadamente 1400 millones de dólares.
El crudo se estabiliza tras las pérdidas
Los precios del petróleo se estabilizaron tras las fuertes caídas de la sesión anterior, mientras los operadores sopesaban el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre la India, el tercer mayor consumidor de crudo del mundo.
A las 06:00 ET, los futuros del crudo Brent bajaron un 0,1 % hasta los 66,61 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de EE. UU. bajaron un 0,1 % hasta los 63,19 dólares.
Ambos índices de referencia cayeron más de un 2 % el martes, tras comenzar la semana en máximos de dos semanas.